miércoles, 23 de enero de 2013

Andanadas de hostias

Si habéis visto la película Airbag (y, si no, probablemente también), os sonará la siguiente frase:


De eso precisamente quería hablaros.

Recuerdo con cariño a un compañero de clase que tenía en 5.º de EGB (parece que fue ayer, ¡ay!), de nombre Rodrigo, que nos hizo reír mucho a todos la mañana en que cayó en la cuenta de que había dos tipos de hostias: la hostia «de comer» y la hostia «de pegar» (en aquellos días, nos bastaba poco para estallar en carcajadas). No le faltaba razón, de hecho.

Pasaron los años. Un buen día, mientras hablaba con un par de amigos sobre cuestiones lingüísticas, surgió la gran duda: ¿es esa distinción la que marca que la palabra lleve hache o hay otro criterio más sencillo para eso? Empecemos por la hostia «de comer». La respuesta, en este caso, es que depende.

Resulta que existen dos tipos de (h)ostias que son comestibles: una de ellas va con hache; la otra, sin ella. Según el DRAE, la primera acepción del término hostia es la siguiente:
1. f. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga.
Es decir, si uno va a la iglesia y decide comulgar, la correspondiente hostia lleva hache. El DPD, por su parte, la define así:
‘Oblea que se consagra en la misa’: «Cuando el sacerdote levantó la hostia, a Felipe le pareció adivinar una presencia invisible» (Solares Nen [Méx. 1994]).
Sin embargo, no es única en su especie. Existe el homófono ostia, tan comestible como el anterior. Hablamos de lo siguiente:


Efectivamente: se trata de las ostras y no pasa absolutamente nada por llamarlas «ostias». Si buscamos el término en el DRAE, aparece una entrada que nos redirige a ostra. El DPD, no obstante (en línea con las contradicciones entre las distintas obras de la Real Academia Española que he mencionado varias veces en Twitter en estos días), coloca una bolaspa frente a ostia y redirige la búsqueda a la entrada dedicada a hostia. Entiendo, por tanto, que se prefiere la forma ostra a ostia, pero de ahí a plantarle una marca de incorrección delante en el Diccionario panhispánico de dudas creo que va un trecho.

También sin h existe Ostia, antiguo puerto de Roma, cuya ortografía no parece presentar tantas dificultades. 

Por el contrario, ¿qué sucede con la hostia «de pegar», como la llamaba Rodrigo? En este caso no hay tutía (otra expresión de la que me gustaría hablaros en otra ocasión, ya que el DRAE y el DPD vuelven a contradecirse entre sí): debe llevar hache irremisiblemente. Volvamos al DRAE; la tercera acepción lo deja bastante claro:
3. f. vulg. malson. Golpe, trastazo, bofetada.
El DPD, también:
Vulgarmente se usa, en algunas zonas, con el sentido de ‘golpe o bofetada’: «Me asesta una hostia en la frente» (Quintero Danza [Ven. 1991]). 
Por otro lado, añade información acerca del amplio número de expresiones (malsonantes todas ellas) que incluyen el término, igual que el DRAE. De forma similar, los dos ponen de manifiesto que la interjección «¡Hostia!» (así como su plural «¡Hostias!») lleva hache. 
En España forma parte de numerosas locuciones y expresiones malsonantes, como mala hostia (‘mal humor o mala intención’), a toda hostia (‘a toda velocidad’), la hostia (‘el colmo o el acabose’), etc. También se usa hostia(s) como interjección para denotar sorpresa o enfado: «¡Hostia, qué invento!» (Tomás Orilla [Esp. 1984]). 
Como siempre, hay quien se dedica a escribir para ganarse la vida y no lo tiene muy claro, pero ni por esas consulta las referencias. En el diario Público encontramos el primer ejemplo:


Ni Xirgu, ni *ostias, ni hache. En este caso, la elección era sencilla: la hache era necesaria. Lo mismo sucede en el siguiente ejemplo, extraído de La Vanguardia:


Dudo mucho que la entrevistada sugiera que se dio cuenta del percal comiendo ostras.

La hostia «de pegar» tiene una especie de primo de Zumosol: el hostión. Aunque no venga en el DRAE, se trata de una palabra construida correctamente (merced a un sufijo aumentativo) y, por tanto, su uso es completamente correcto. Si hablamos de una sagrada forma de tamaño contundente, también se puede emplear sin ningún problema.

El primo de Zumosol de la ostia es el ostión, que sí aparece en el DRAE. Nuevamente, el diccionario efectúa una redirección al buscar esta palabra, en este caso a ostrón, que define así:
1. m. Especie de ostra, mayor y más basta que la común.
La interpretación lógica, en consecuencia, es que se prefiere ostrón a ostión, pero en ningún momento se califica como una palabra incorrecta, ni siquiera como un vulgarismo. De lo contrario, a ver quién sería el guapo que le dice a un gaditano que eso de comer ostiones en la tradicional «ostioná» (apócope de ostionada, término que usan en medios como El País o ABC y que no creo que emplee mucha gente allá donde se celebra el evento) previa al carnaval no queda bonito.

Como consecuencia de todo esto, me surge otra duda: ¿qué pasa con las (h)ostias en vinagre? ¿Van con hache o sin ella?

Si bien en los dos diccionarios académicos se contempla que, en las expresiones malsonantes donde aparece el término hostia, este debe llevar hache, también es cierto que el vinagre se utiliza en numerosas recetas con ostias. Así, de encontrarme con esa expresión, no me atrevería a censurar categóricamente la ausencia de la h inicial.

Por cierto, si habéis visto el vídeo del principio, os habréis dado cuenta de que el actor Manuel Manquiña hace la siguiente afirmación:
Vamos a llevarnos bien, porque si no van a haber hondonadas de hostias aquí, ¡eh!
Esta frase, que se hizo tremendamente popular cuando se estrenó la película, contiene un pequeño error. A lo que se refería el personaje no es a hondonadas precisamente. Según el DRAE, la definición de hondonada es la siguiente:
1. f. Espacio de terreno hondo. 
Pazos, el personaje de Manquiña en Airbag, aludía más bien al significado de andanada, cuya primera acepción en el DRAE dice así:
1. f. Descarga cerrada de toda una andana o batería de cualquiera de los dos costados de un buque. U. t. en sent. fig. Una andanada de improperios
Andanada es, en este contexto, un estupendo sinónimo de somanta

En suma: ya se trate de las de comer o de las de pegar, como las definía Rodrigo, la ortografía de las (h)ostias suele llevar a equívocos con más frecuencia de la que debería, incluso entre lingüistas. Con todo, si en alguna ocasión se os presenta la duda, siempre podéis acordaros de Chuck Norris, que todo lo arregla igual.

Hostias como panes


(Esta entrada va dedicada con mucho cariño a Ismael Pardo, pues gracias a él se me ocurrió este tema).

lunes, 24 de octubre de 2011

Día de la Biblioteca

Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día de la Biblioteca, un evento que surgió en 1997 de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Así, en un día tan señalado como este, en el que se pretende dar a conocer la existencia de un «servicio público de proximidad al ciudadano que contribuye de manera eficaz a facilitar el acceso al conocimiento a todos los ciudadanos», según el propio Ministerio de Cultura, quería sacar a colación dos asuntos: uno de ellos concierne a la ortografía de forma directa. El otro no. Empecemos por el final.

Durante cuatro años viví en Granada y no dudo en reconocer que la echo de menos cada día. Llegué a sentir el Zaidín como mi barrio y, por eso, me dolió en el alma saber que su biblioteca de toda la vida, la de la Plaza de las Palomas, ha sufrido un cerrojazo inadmisible por parte del Ayuntamiento de Granada que, de entrada, contraviene la ley vigente que regula el número de bibliotecas en relación con el de ciudadanos. De nada han servido las firmas recogidas, las protestas populares y las adhesiones a la causa de personalidades ilustres de la ciudad: la biblioteca, hoy, está cerrada. 

A los más de 2000 usuarios mensuales de esta biblioteca, situada en un barrio humilde, ¿de qué les sirve que se conmemore la existencia de este servicio si ya no pueden disfrutarlo, salvo que se desplacen a más de un kilómetro? Sirva esto de ejemplo de la hipocresía de las instituciones, para empezar.

En segundo lugar, toca cambiar de ciudad y fijar la atención ahora en Huelva. Su recién estrenado delegado provincial de Cultura ha tenido a bien firmar un artículo en la sección «La tribuna» del diario Huelva Información. No obstante, parece que este señor carece de las aptitudes más básicas para el cargo que ostenta, a juzgar por las perlas que aparecen en dicho artículo.



En primer lugar, Ángel Romero olvida la necesaria preposición de en la frase «Estoy convencido que». Continúa, además, poniendo «Octubre» con mayúscula, contraviniendo así a la nueva Ortografía de la lengua española, que establece que los meses del año han de escribirse en minúscula.
Más abajo, un artículo parece haberse quedado por el camino en «así como compromiso». Pero sigamos, sigamos... ¡Hay mucho más!


Además de pasarse la conjunción copulativa que debe anteceder al último elemento de una enumeración por el forro, nos ha salido neologista el bueno de Ángel, pues tendrá lugar una «seria» de actos. Qué pena que reste el componente lúdico de los mismos de un plumazo.
Para continuar, el autor separa «por que» cuando debería haberlo escrito en una sola palabra, ya que se trata de una conjunción causal (quien desee obtener más información con respecto a este asunto puede consultar esta entrada).

Se atreve incluso a rebautizar a consagrados autores, como es el caso de Voltaire, o a Jorge Luis Borges, al que no solo le ha cambiado el primero de sus nombres sino que, además, ha optado por colocar una tilde sobre el segundo que no debería estar. A lo mejor le sucede como a Sofía Mazagatos con Vargas Llosa, que no ha leído nada de él pero le sigue. Y no se limita a esto, no: además, reescribe una cita del primero, cambiando las palabras a su antojo (un verbo por una preposición, en este caso).
No me detendré mucho más ni haré una corrección exhaustiva de todo el texto, pues más que corregirlo dan ganas de reescribirlo de arriba abajo (contiene redundancias extremas, erratas tipográficas o errores de puntuación, además de todo lo mencionado anteriormente), pero sí quiero concluir con una pregunta abierta para quien escribe: ¿Usted frecuenta las bibliotecas que tanto promociona? Porque, amigo mío, no se nota.

sábado, 8 de octubre de 2011

Cosmopolitan y sus porqués

Ya se sabe que las erratas en la prensa están a la orden del día; no en vano el diario El País, en su artículo «Errores y horrores de agosto», reconoció algunas de las gravísimas meteduras de pata que se habían podido apreciar en sus páginas durante dicho mes. Esto evidencia, entre otras cosas, que los lectores no se toman precisamente a la ligera el hecho de que la calidad de la redacción de un periódico merme de una manera tan apreciable. Podría aplicarse el cuento más de uno.

No pretendo en esta entrada soltar ninguna perorata acerca de la importancia de la figura del corrector (profesión esta cada vez más infravalorada) y al hecho de que muchas publicaciones han prescindido de esta figura, lo cual ha repercutido directamente en el resultado final de sus textos; sobre todo porque precisamente Cosmopolitan es una de las pocas que sigue manteniendo entre sus filas a una correctora de estilo y, aunque se cuelan algunas cosas, no suele estar entre las revistas peor escritas del quiosco, precisamente.


En esta ocasión, sin embargo, el patinazo ha sido mayúsculo; no ya por la naturaleza del error en sí, dado que es algo que se aprende en la escuela primaria, sino porque ha aparecido en la mismísima portada.  

Obviando los anglicismos innecesarios, que no son pocos («tips» por «trucos» o «consejos»; «low cost» por «bajo coste» o «bad boys» por «chicos malos»), la mayor patada al diccionario es ese porqué en la frase «Porqué nos gustan los chicos malos».

La escritura de esta expresión siempre ha traído cola pues, para conocer cuál es su ortografía correcta, hay que distinguir su función en el contexto. En el caso que nos ocupa, se trata de una oración interrogativa indirecta: por tanto, debería existir un espacio entre por y qué, al tratarse de la preposición por más el pronombre interrogativo qué. Así, la frase debería aparecer como «Por qué nos gustan los chicos malos».

Aprovechando esta entrada, me gustaría ofrecer una explicación sobre este caso y las formas en que puede darse.

1. Por qué (separado y con tilde). Se escribe así cuando coinciden la preposición por con el pronombre interrogativo o exclamativo qué. Aparece, por tanto, en oraciones interrogativas y exclamativas, tanto directas como indirectas. «Me pregunto por qué prefieres el verde en lugar del rojo».

2. Porqué (junto y con tilde). Es un sustantivo, equivalente a razón o motivo. Puede ir precedido por un determinante. Un ejemplo: «No entiendo el porqué de su marcha».

3. Porque (junto y sin tilde). Es una conjunción causal átona. Suele equivaler a puesto que o ya que, entre otras. «No compré huevos porque pensé que había».

4. Por que (separado y sin tilde). Pueden darse dos casos:

    4. 1. Preposición por más pronombre relativo que. En este caso, que puede sustituirse por el cual (o bien en femenino o en plural, según el contexto). «Esta es la puerta por que entramos».

     4. 2. Preposición por más conjunción subordinante que. Aquí no cabe la sustitución de la que hablaba en el epígrafe anterior. Sin embargo, que puede sustituirse habitualmente por la expresión el hecho de que. «Esta exposición se caracteriza por que los cuadros proceden de varios museos extranjeros».

Me consta que, en muchas ocasiones, ni siquiera la presencia de un corrector puede evitar que aparezcan errores y erratas en las publicaciones, pues el ritmo de trabajo es frenético y, a veces, muchos de los textos ni siquiera llegan a manos del corrector, o bien son modificados después de su revisión. No obstante, que una cosa así se cuele en la portada de una publicación clama al cielo. ¿A cuánta gente se le ha pasado su presencia para haber llegado así a los quioscos? 

lunes, 5 de septiembre de 2011

Esperanza Aguirre, la carta de marras, su corrección y la corrección de la corrección

Llevo unos días viendo por todas partes la carta que Esperanza Aguirre ha enviado a los profesores madrileños para notificarles que tendrán que trabajar más horas este año. Alguno de estos profesores (no sin sorna, desde luego) ha tenido a bien corregir la ortografía y puntuación de la misiva: una iniciativa que personalmente aplaudo a más no poder.

Sin embargo, en la corrección hay cosillas que se han escapado y me veo en la obligación moral, como filóloga, profesora de idiomas y amante de la lengua, de apuntar aquellos aspectos que quedaron por el camino o sobre los que alguien se excedió (pecadillo de ultracorrección, me temo).


Copio directamente las explicaciones que he dado en Facebook al respecto:

1. En los encabezamientos de carta, no se pone coma, sino punto o dos puntos. La coma es un anglicismo que debe evitarse.

2. La tilde de ese «cómo» no es errónea. Puede entenderse como relativo sin antecedente expreso, por lo que sería correcto tanto con ella como sin ella.

‎3. «Profesores de Educación» aparece tres veces con mayúsculas innecesarias. Si se ha corregido en dos ocasiones, no veo por qué obviar la tercera.

4. El sentido de la última frase requiere un signo de puntuación de cierre más que una coma. No la consideraría una falta como tal, pero la utilización del punto habría sido mucho más acertada aquí.

En definitiva, la redacción de la sobrina de Jaime Gil de Biedma deja muchísimo que desear; no obstante, puestos a corregirla, hagámoslo con toda la artillería pesada.

Me pregunto una última cosa: ¿la autoría de la carta será verdaderamente de Esperanza o tendrá su particular «negro literario»?

jueves, 4 de agosto de 2011

Securitas: por si dejas tu casa «sóla»

Llevaba tiempo con ganas de publicar esta entrada; sin embargo, el hecho de que el anuncio no estuviera disponible en YouTube u otra plataforma similar ha supuesto cierta dificultad para poder conseguir el testimonio gráfico que ponga de manifiesto el escaso dominio de la ortografía que tienen los... ¿quiénes? Porque esto es como una cadena de montaje, me temo: algo falló en un punto concreto, pero nadie ha tenido a bien arreglarlo después. ¿El resultado? De vergüenza ajena.

Se trata, como ya anticipé en el título, del anuncio de Securitas que se está emitiendo en televisión últimamente con Mario Picazo (sí, el hombre del tiempo de «Telecirco») como imagen. El hecho de que la tele no sea santo de mi devoción precisamente (quienes me sigan en Twitter es probable que conozcan mi pasión declarada por Bones y Criminal Minds, pero no suelo ver mucho más) y que solo se pueda encontrar el anuncio en ella han supuesto dos dificultades añadidas para conseguir la foto que atestigüe esta cagada ortográfica; una de tantas pues, desgraciadamente, cada vez están más a la orden del día.

Con todo, hace poco dio la casualidad de que, mientras desayunaba, emitieron el anuncio y, además, tenía la cámara de fotos a mano. Por eso, y porque no tengo un estupendo videograbador con disco duro, hice lo único que se me ocurrió entonces: hacerle una foto a la tele. Disculpad, pues, la horrorosa calidad del documento gráfico.


El debate entre quienes desean mantener la tilde de solo cuando funciona como adverbio, pese a la recomendación de la RAE (que aboga por su supresión), y quienes hemos optado por prescindir de ella sigue siendo encarnizado aun habiendo pasado ya varios meses desde la publicación de la nueva Ortografía. Lo que no tiene justificación alguna es la tilde en *sóla. El masculino de este adjetivo, solo, era precisamente el miembro de la pareja que no llevaba tilde cuando aún se prefería el uso de la diacrítica para distinguirlo del adverbio. Por tanto, si el masculino no la llevaba, el femenino tampoco. Ahora, menos todavía.

¿Tan complicado es llevar un cierto control de lo que se escribe, publica o difunde? Reivindico desde aquí la figura del corrector, en mi propio nombre y en el de tantos otros compañeros en paro. La inestimable labor de estos profesionales evitaría vergonzosos resultados como el que hoy os traigo.

No sé qué tal andará de calidad esta empresa a la hora de ofrecer la protección y seguridad que tanto pregonan; lo que sí está claro es que su anuncio deja mucho que desear. La BBC ya anunciaba hace unas semanas que las faltas de ortografía pueden reducir las ventas en línea hasta un 50 % en un mundo en el que la imagen cuenta, y mucho. Así las cosas, yo me pregunto: ¿qué más se les escapará a los de Securitas?


miércoles, 13 de julio de 2011

Flagrancias (5) - Una ídem en la ducha

Hay quien dice que estoy enferma. Que lo de ir buscando (y encontrando) faltas de ortografía, gazapos y demás de forma constante no puede ser sano y debe de esconder algún tipo de trastorno obsesivo-compulsivo del que yo, al menos, no tengo constancia. No digo que no pueda ser cierto, ojo, pero hasta la fecha yo vivo muy tranquila al respecto y, desde luego, no hago daño a nadie con mi cámara de fotos. 

Bien, pues hoy encontré algo en el sitio más inesperado: ¡en la ducha! Además, ha sido de esos gazapos que no se buscan, sino que te llaman tan poderosamente la atención que podría decirse que se encuentran solos.

He terminado (por fin, la verdad sea dicha) el bote de gel de ducha de leche de vainilla de la marca Le Petit Marseillais, cuyos productos en su día compré con mucha ilusión, al recordarme a mis viajes de juventud temprana a Francia y porque presumían de naturales e, incluso, veganos, pero de la que actualmente reniego, por las razones que expondré a continuación. (*)

Iba a tirar el bote vacío a la basura cuando me he encontrado con esto: 


¡Oh, qué ilusión! El traductor al español del texto (cuyo original presupongo en francés) ha evocado involuntariamente una de las secciones más importantes de esta bitácora, lo que da como resultado una mezcolanza de churras y merinas bastante jocosa.

Veamos qué dice el DRAE:
flagrancia.
(Del lat. flagrantĭa).
1. f. Cualidad de flagrante.


¿Qué es flagrante, entonces?

flagrante.
(Del ant. part. act. de flagrar; lat. flagrans, -antis).
1. adj. Que flagra.
2. adj. Que se está ejecutando actualmente.
3. adj. De tal evidencia que no necesita pruebas. Contradicción flagrante.
en ~.
1. loc. adv. En el mismo momento de estarse cometiendo un delito, sin que el autor haya podido huir.


Curémonos en salud, con todo, no vaya a ser que el gel flagre y no lo sepamos:

Ver conjugación flagrar.
(Del lat. flagrāre).
1. intr. poét. Arder o resplandecer como fuego o llama.


No creo que sea el caso, ¿no? Aunque más vale no menospreciar las cualidades inflamables de algo tan aparentemente inofensivo.

De todas maneras, más bien parece que la palabra precisa era la siguiente:


fragancia.
(Del lat. fragrantĭa).
1. f. Olor suave y delicioso.
2. f. p. us. Buen nombre y fama de las virtudes de alguien.



Si Trados (o cualquiera que fuese la herramienta TAO que empleó el traductor en cuestión) mostrase un comportamiento como el de Google, posiblemente habría lanzado una advertencia así: «Quizás quiso decir: fragancia». No sucedió de este modo y, como pueden apreciar, el resultado ha sido, cuando menos, curioso.

(*)Volviendo a lo que comentaba anteriormente y saliéndome bastante del contexto habitual, ¿por qué no voy a volver a comprar nada de Le Petit Marseillais? Básicamente porque, tras escribir a su servicio de atención al cliente, desde esta marca, perteneciente a Johnson & Johnson (conocida por su incondicional apoyo a las pruebas en animales) me confirmaron que, efectivamente, continúan ejerciendo este tipo de prácticas también sobre los cosméticos de la firma francesa.

Me encanta que los fabricantes no me den largas cuando me pongo en contacto con ellos y sean capaces de admitir lo que muchos ya sabemos por otras vías; en este sentido, eso les honra. Sin embargo, yo, como consumidora, me niego a volver a adquirir un producto que esté probado en animales, máxime cuando existen numerosas alternativas que no ponen en peligro ni su salud ni su bienestar. Así pues, una y no más, Santo Tomás.

lunes, 11 de julio de 2011

Flagrancias (4) - ¿Enjuagar o enjugar?

No soy consumidora habitual de revistas del corazón. No es que tenga nada en contra de ellas, ni mucho menos; es solo que sus contenidos no me suelen atraer. Con todo, tampoco es que niegue leer alguna cuando cae en mis manos, como sucedió ayer. 
Homo libris y una servidora descubrimos hace unas semanas que el periódico Málaga Hoy iba a lanzar una promoción por la que los domingos, por un euro más (aparte del importe del diario), podíamos llevarnos a casa un DVD de la mítica serie David el Gnomo. Evidentemente, nos lanzamos a coleccionarla desde el primer día (somos unos nostálgicos incorregibles, qué le vamos a hacer). Sin embargo, el DVD no es lo único que se viene con nosotros cada domingo. Resulta que esta publicación, perteneciente al Grupo Joly, incluye un ejemplar de la revista Diez Minutos

Así, con la sobremesa dominical por delante y un cansacio de los que hacen afición, me dispuse a resetear mi cerebro con un poco de cotilleo de ese que deja regusto a rancio, habida cuenta de que en este número se ofrecían jugosos detalles en torno al bodorrio monegasco entre Su Alteza Serenísima, Alberto de Mónaco, y la nadadora sudafricana Charlene Wittstock (la que casi se convierte en corredora porque a punto estuvo de salir por patas de allí, en cuanto se enteró de que a su entonces inminente maridito le salen hijos como setas).

Andaba yo, confesa alérgica a las bodas pero morbosa como la que más, destripando trajes, poses y caras de «a mi alrededor huele a heces», «intento sonreír pero el Botox® no me deja», «en qué clase de embolado me estoy metiendo» y «qué hace una chica como yo en un sitio como este», cuando me encontré de bruces con lo que a continuación les muestro.


Estupefacción. Carcajada. Indignación. Sonrisa malévola. Pensé entonces en cómo los redactores de Diez Minutos llevaban a la fuerza a la sufrida Charlene de vuelta a su adorado medio acuático, a cubetazo limpio, verbigracia, para quitarle de encima las lágrimas y, de paso, la hinchazón de los ojos, el maquillaje, la laca y hasta el tocado si me apuran.

Resulta que enjuagar no es el término más adecuado en este contexto: una sola letra puede cambiar muchas cosas y, de hecho, el vocablo que debería haberse escogido no es ese, sino enjugar. En el DRAE queda bastante claro:

enjuagar.
(De enjaguar).
1. tr. Limpiar la boca y dentadura con un líquido adecuado. U. m. c. prnl.
2. tr. Aclarar y limpiar con agua lo que se ha jabonado o fregado, principalmente las vasijas.
3. tr. Lavar ligeramente. U. t. c. prnl.
4. tr. Mál. Sacar del agua la bolsa de la red en el copo. U. t. c. intr.


Que yo sepa, la muchacha no se estaba lavando nada (y menos si tenemos en cuenta que, para salir divina en las fotos del papel couché de todo el mundo, llevaría maquillaje como para caerse y desconcharse). Más bien al contrario: lo que estaba haciendo era secarse las lágrimas.


Ver conjugación enjugar.
(Del lat. exsucāre, dejar sin jugo).
1. tr. Quitar la humedad superficial de algo absorbiéndola con un paño, una esponja, etc.
2. tr. Limpiar la humedad que echa de sí el cuerpo, o la que recibe mojándose. Enjugar las lágrimas, el sudor. Enjugar las manos, el rostro. U. t. c. prnl.
3. tr. Cancelar, extinguir una deuda o un déficit. U. t. c. prnl.
4. prnl. Enmagrecer, perder parte de la gordura que se tenía.


He de concluir apoyando desde aquí la etiqueta #EDETA de Twitter, impulsada por la Fundéu, que viene a significar «El diccionario es tu amigo». Señores de Diez Minutos: quien tiene un amigo tiene un tesoro.



martes, 5 de julio de 2011

Generalizando, que es gerundio (y no de posterioridad)

Vaya por delante que admiro profundamente a los traductores como gremio y que, hasta la fecha, no hay día que no haya aprendido positivo de aquellos con quienes he trabajado o trabajo. Asimismo, casi siempre me suelo quitar el sombrero ante los artículos que se publican en la revista sobre traducción El Trujamán, que aparece en la página web del Centro Virtual Cervantes. Hoy, no obstante, no tengo más remedio que hacer una excepción, porque lo que acabo de leer me ha tocado tanto las narices que me veo en la obligación, en mi nombre y en el de todos los filólogos que amamos nuestra lengua y conocemos sus entresijos a fondo, de contestar a unos cuantos puntos presentes en el siguiente artículo, que cito a continuación:
Que escribir bien no cuesta tanto
Por Elena M. Cano e Íñigo Sánchez Paños
Con el título sí que coincido plenamente.
O tanto como escribir mal. No vamos a entretenernos aquí en levantar gazapos y hasta liebres: el asalto es tan evidente y constante que no vale la pena. Basta, en lo público, con darse un paseíto por las televisiones y los periódicos, con pararse un segundo a oír a nuestros comunicadores, a nuestros políticos… Y, para llenarse de envidia, oír lo que dice entre llantos la colombiana que se ha quedado sin chabola con las lluvias, o el mejicano que explica cómo entraron cuatro sicarios en la taberna y…
Empezamos mezclando las churras con las merinas. Asiento ante el hecho de que se escribe y se habla cada vez peor, pero si estamos hablando de escribir, ¿a qué viene aludir al lenguaje hablado? Si hubiéramos empezado por la pericia que requiere manejar una tituladora en televisión (me dan ganas de sacarme los ojos constantemente ante las flagrantes faltas de ortografía que copan los telediarios, los programas de variedades e incluso los espacios culturales), o por la redacción de las páginas web corporativas de algunos gigantes de la comunicación, lo entendería, pero ya estamos desviándonos del tema principal.
Hace ya muchos años —tantos que aquellos niños son ya maestros y catedráticos y profesores de futuros maestros y catedráticos—, los que andábamos metidos en el ajetreo de la enseñanza no nos dimos cuenta de lo que se nos venía encima con las primeras reformas educativas. Muy al principio de los setenta. Y fueron cayéndonos inmisericordes una tras otra sin que nos echáramos a la calle a defender lo que era nuestro y habíamos heredado de nuestros mayores. Cuando finalmente nos percatamos, solo nos quedaban las barricadas.
Ahí no me voy a meter, que yo no había nacido todavía. Por el contrario, sí que puedo dar fe del declive que se produjo entre los 80 y los 90, así como de la caída en picado de la calidad tanto de la enseñanza como de la implicación del alumnado en la última década. Pero sigamos, sigamos, que no voy a incurrir yo en el mismo desvío que criticaba antes.
Una de las mayores agresiones fue (es) la que sufrió (sigue sufriendo) la lengua española. En las aulas universitarias, el desdén es terrible. Quizá uno de los escasos reductos que van quedando está precisamente en Traducción e Interpretación. La diferencia que existe realmente entre cómo recibimos a los estudiantes y cómo salen al cabo de cuatro años es abismal. Es más, llegan a convertirse (no todos) en gente orgullosa de su lengua. Cuesta, pero se consigue. Es rarísimo que un estudiante ya de 2.º o 3.º siga diciendo «detrás mía», por ejemplo, o empleando los gerundios a martillazo limpio, como los habladores de la tele.
¿Rarísimo? No crean. No voy a hacer leña del árbol caído, pero basta con ojear determinadas traducciones hechas por titulados en Traducción e Interpretación o bien darse una vuelta por algunas bitácoras especializadas para darse cuenta de que las meteduras de pata entre los traductores no escasean tanto como aquí se promulga. Lo mismo que si hablamos de las de los filólogos. Nadie es infalible, ni siquiera el mejor de los profesionales, sea cual sea su formación.
Más claro. En algunos programas de posgrado se juntan licenciados (aún no hay graduados) de jaez variopinto: historiadores, filósofos, periodistas, abanicos de filólogos… y traductores. Salvo muy honrosas excepciones, los únicos que son capaces de expresarse oralmente y por escrito con cierto donaire son los traductores. Son también los únicos que admiten la corrección y aceptan que pueden estar equivocados. Los únicos que saben que no conocen al dedillo ni el diccionario ni la gramática ni el arte de bien decir.
¡Oh! Me maravillo ante el poder de redención e infusión de excelencia verbal que parece poseer la licenciatura en Traducción e Interpretación (TeI para los amigos). Es innegable que en esta licenciatura se adquieren unas competencias lingüísticas dignas de mención, pero me parece cuando menos atrevido proclamar con tanta ligereza que los traductores son los Únicos e Ínclitos Poseedores del Savoir-Faire de la Expresión Oral y Escrita (nótese que las mayúsculas son jocosas, me vayan a venir con tonterías a estas alturas). Similarmente, eso de que sean los únicos que admiten la corrección me ha provocado una sonora carcajada. En todas partes y en todas las disciplinas cuecen habas, señores, y uno se encuentra con gente soberbia en cualquier rincón. 

Todo eso, por si no se habían dado cuenta, lo consiguen a sabiendas de que no conocen «al dedillo» el «diccionario», la «gramática» o «el arte de bien decir». ¡Qué cosas! ¿Es Magia Potagia, como diría Juan Tamariz?
¿Por qué? Quizá, porque el traductor cacharrea esencialmente textos de otros y esos textos están a veces tan espantosamente escritos que le cuesta comprenderlos. Y, a pesar de todo, tiene con el autor de ese texto malo el mismo respeto que con cualquier otro y le evita, en la lengua de llegada, los errores de todo tipo que por su cuenta ha cometido en el original. Por detrás está, evidentemente, la noción de fidelidad a la lengua de llegada (por lo general, la materna) que se les tatúa en tercer grado desde que pisan las aulas. Sin menoscabo de la fidelidad al mensaje, más evidentemente aún.
Quizá debería haberme hecho escritora espantosa antes que filóloga para poder ser digna de más respeto, pero erré el camino, según parece. Con todo, sí estoy de acuerdo con que los traductores (y me incluyo ahora, no como licenciada en TeI, sino como persona «que traduce una obra o escrito», según el DRAE) debemos hacer auténticos malabarismos para mantener la fidelidad al mensaje que aquí se cita en determinados textos, pero eso no nos convierte ni en prohombres, ni en semidioses. Solamente en profesionales que desempeñamos correctamente nuestras tareas, al igual que un arquitecto cuando trabaja en un plano, o un albañil que coloca los ladrillos en el lugar que corresponde. De lo contrario, estaríamos hablando de chapuzas y, por extensión, de chapuceros.
En los centros de estudio de Traducción e Interpretación —sobre todo, al principio— se mezclan con los de Traducción profesores que proceden de algunas Filologías: para afianzar las lenguas adquiridas o darles el oportuno enfoque, y para hacer lo propio con la española. Aquí tampoco queremos caer en el anecdotario, pero la deformación (¿seudo?) investigadora y el afán por los cajones con etiquetas es tal que cuesta muchísimo que entiendan que para traducir no hace falta conocer la teoría sobre las relaciones anafóricas y catafóricas ni las variantes dialectales del español del siglo xvii. No sobra, como tampoco le sobra al protésico dental. Pero no hace falta. Luego, poco a poco y con algo de luces y buena voluntad por su parte, suelen ir entrando por el aro de cubrir unas necesidades de comprensión lectora y de expresión oral y escrita que no son las de otros estudios. En particular, no son las de Filología.
Aquí me temo que tengo que puntualizar unas cuantas cosas. La primera se refiere a eso de que «se mezclan con los de Traducción profesores que proceden de algunas Filologías». No, si les parece... Da la casualidad de que los estudios de Traducción como tales son muy recientes, tal y como reza el Libro Blanco de esta disciplina y que, vicisitudes de la vida, surgen a partir de lo que antes se denominaba «Filosofía y Letras» y, posteriormente, de la Filología en sí misma:
En España, los primeros estudios que dieron paso a profesiones relativas a las lenguas y la comunicación fueron las Licenciaturas en Filosofía y Letras y, posteriormente, las de Filología, que comienzan a impartirse con un corte marcadamente histórico y literario. Baste señalar que, a mediados de los setenta del siglo XX, había en España tan solo cuatro cátedras de Lengua Española.
En las universidades que no habían dado este paso modernizador, incluso la lengua española se estudiaba a través de cátedras como «Gramática General» y «Crítica Literaria». En los años setenta, los estudios del lenguaje comienzan a vivir una bonanza que se traduce en la multiplicación de las Licenciaturas en Filología de otras lenguas, que tienen que incluir necesariamente un fuerte componente de estudio de la lengua per se y en su estado contemporáneo En los últimos veinte años la universidad española ha intentado renovarse profundamente tanto en su organización como en su filosofía y su oferta, consecuencias directas de los cambios políticos y sociales. La tendencia a dividir los estudios generalistas puede considerarse una segunda etapa, que comienza en ese momento histórico. La renovación de la oferta se efectuó de dos formas fundamentales: mediante la especialización de estudios ya existentes –que podemos considerar un proceso de revisión y, por tanto, renovación– y la instauración de otros estudios que podemos concebir como propiamente innovadores La segregación de títulos generales en especialidades más acordes con el perfil profesional dominante, como en el caso de la Licenciatura en Geografía e Historia, que se triplicó en Licenciaturas de Historia, de Geografía y de Historia del Arte, confirmó la tendencia a ajustarse a la cambiante demanda social y profesional que ya se advertía en la etapa inmediatamente anterior. Este fue el caso de la Traducción e Interpretación, cuyas salidas profesionales habían venido cubriendo los Licenciados en Filología y Filosofía y Letras hasta la última renovación de la oferta universitaria.
El incremento en el volumen de traducciones tras la II Guerra Mundial hizo posible la creación de los primeros centros de formación de traductores e intérpretes –la Escuela de Intérpretes de Ginebra abría sus puertas en 1941– y la fundación de las primeras asociaciones profesionales: la Federación Internacional de Traductores nacía en 1953 con el patrocinio de la UNESCO, y el mismo año veía la luz la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia (AIIC). Del mismo modo, el nacimiento de los primeros centros dedicados a la formación de traductores propició un desarrollo extraordinario de la teoría. [...] 
Habría que esperar a la nueva ola de cambios en la oferta académica, que se puso en marcha en 1990, para asistir a la institución de una Licenciatura en Lingüística, y otra en Teoría de la Literatura, ambas de segundo ciclo, y para transformar los estudios de Traducción e Interpretación de Diplomatura en Licenciatura. Su implantación supuso la incorporación definitiva al panorama universitario español de unos estudios que ya gozaban de una cierta solera en muchas universidades europeas y algunas americanas, al constatar que los estudios lingüísticos, literarios y filológicos, con objetivos y aproximaciones distintos, no alcanzaban a formar traductores e intérpretes profesionales. 
Evidentemente, para contar con una formación completa y adecuada como traductor e intérprete no basta con los estudios filológicos, eso es innegable, pues hay muchos más aspectos que cubrir a los que no responde la Filología. Sin embargo, decir que los únicos profesores que incurren en investigar demasiado y enseñar con escasa practicidad son de Filología no solo es temerario, sino FALSO. Si hablo desde mi propia experiencia, he tenido profesores maravillosos cuyas enseñanzas filológicas no solamente han sido un aspecto que era necesario superar para obtener mi licenciatura, sino que, aún hoy, tienen innumerables aplicaciones prácticas en mi quehacer profesional. También he «sufrido» a profesores que me atiborraron de tochos teóricos que todavía no me han servido para nada, pero tanto en asignaturas de filología pura y dura como de traducción.

Por cierto, los ejemplos que han escogido para ilustrar el artículo son francamente desacertados. Para traducir puede venir divinamente conocer la teoría de las relaciones anafóricas y catafóricas, sobre todo cuando se parte de una lengua origen como es el inglés, en la que se tienden a repetir las referencias constantemente y donde conviene sustituir algunas de ellas por una proforma apropiada. Precisamente este aspecto forma parte de la denominada cohesión, tan importante para el texto como la coherencia

Por lo que respecta a «las variantes dialectales del español del siglo xvii», en mi caso he de reconocer que no me han servido demasiado a lo largo de mi vida profesional, pero es probable que un traductor literario sí pueda sacarles mucho más partido que yo (y que los señores que han tenido a bien redactar el artículo, cosa harto extraña habida cuenta de que, precisamente, se dedican a la traducción literaria).

Asimismo, por si desconocían su existencia, existen unos contenidos denominados interdisciplinares o transversales, o lo que es lo mismo, la correlación entre distintas disciplinas que dependen entre sí, presentes desde la mismísima enseñanza primaria hasta los estudios universitarios. ¿Insinúan, pues, que en TeI no son necesarios? Lo dudo.

Finalmente, como filóloga me halaga que sugieran que esos incorregibles amantes de la teoría que parecen ser los profesores de Filología sean capaces de llevar a cabo la encomiable hazaña de adaptar sus enseñanzas a las particulares necesidades de los estudiantes de Traducción e Interpretación. ¿Será que dominan eso de los «contenidos interdisciplinares» y nadie se había dado cuenta hasta ahora?
Lo que más arriba decíamos: los traductores profesionales son un orgulloso reducto.
A esto solamente voy a añadir dos cosas: la primera, me gustaría que puntualizasen lo que entienden por profesionales. La segunda de ellas es la definición de reducto

(Del lat. reductus, apartado, retirado).
1. m. Mil. Obra de campaña, cerrada, que ordinariamente consta de parapeto y una o más banquetas.

O sea, que los «traductores profesionales» (que ya me gustaría saber qué entienden los autores del artículo por tales) son un «orgulloso reducto», término este que, irremisiblemente, sugiere cerrazón, hermetismo y exclusividad. ¿Por qué usar un vocablo con un sentido tan sumamente excluyente? ¿No caben los que vienen empujando fuerte desde las facultades? ¿No cabemos los que no comulgamos con esta especie de peregrina declaración de principios? Con que hubieran utilizado comunidad en lugar de reducto, otro gallo habría cantado, desde luego. 

No me iré sin antes sugerir a estos dos señores la consulta en el DRAE de una definición que viene muy a cuento y es evidente que no han interiorizado, por cierto: la de humildad.

¡Ah! Se me olvidaba. Escribir bien no cuesta tanto, no. Hacerlo con propiedad tampoco.